A mediados de los setenta La Company miraba con recelo la competencia nipona, que sin duda comenzaba ya a ofrecer unos modelos equipados con motores de gran potencia y tecnología de punta. Los bicilíndricos en V de Milwaukee poco podían fuera del continente americano, puesto que la invasión japonesa ya había comenzado. Tenían que planear una estrategia (a través de diseñar nuevos modelos) para ganar ventas pero, al mismo tiempo, no perder clientes.

A pesar que no era una época de pleno bienestar económico, AMF-Harley Davidson puso toda su mejor gente (diseñadores e ingenieros) para construir una nueva familia de motos con la tecnología más avanzada y potente, pero con todo el sabor de Milwaukee. De esta forma se proyectó la gama Nova, un futuro clásico de la firma estadounidense.

La nueva familia estaría compuesta por tres nuevas motorizaciones, V2, V4 y V6, con cilindradas desde los 400 cc hasta los 1.500 cc. El motor sería diseñado por Porsche y la parte ciclo correría por cuenta de Harley-Davidson.

Se construyeron varios prototipos de la Nova 8, de 800 cc y cuatro cilindros en V, con los que se completaron más de 100 mil kilómetros de pruebas. Pero a mediados de los ochenta el proyecto fue cancelado definitivamente, a favor de los nuevos bicilíndricos Evolution.

Actualmente, sobreviven escasamente tres o cuatro unidades de la Nova 8, uno de ellos expuesto en el recientemente inaugurado Museo Harley-Davidson de Milwaukee.


0 Respuestas a La novedad de Harley que nunca lo fue.

Publicar un comentario

Motos