
Ha indicado: `la nueva moto supone un cambio importante, y es la primera vez desde hace muchos años que estamos cambiando nuestro concepto. El chasis tubular es parte del ADN de la Ducati, hemos hecho muchas pruebas y todavía quedan muchas más por hacer, pero nos parece que el nuevo camino es el correcto´.
`Presentamos una estructura bastante innovadora, con un nuevo chasis de fibra de carbono que une la parte superior del motor con el bloque de dirección´, ha continuado. `El chasis tubular ha sido la base de nuestras motos durante bastante tiempo pero este cambio demuestra que las mejores soluciones también pueden provenir de la innovación. El antiguo chasis tubular sigue siendo bueno y se seguirá usando en nuestras motos de calle, pero estamos dispuestos a probar el nuevo sistema´.
Sobre el motor de 2009, el trabajo de Filippo Preziosi, Director General de Ducati Corse, está en curso, precisando: `En cuanto al motor, estamos trabajando en la configuración del `mapping´, tratando de suavizar la curva de aceleración en la mayor medida posible. Queremos hacer que el motor sea lo más manejable posible, ya tenemos la potencia pero ahora estamos centrados en un motor de respuesta lineal´.
Respecto a la "Crisis"y los "costes": `Junto con los demás miembros de la MSMA, estamos trabajando para hacer algunos cambios, principalmente de cara a 2010, para mejorar la situación económica, básicamente de los equipos satélite, pero también para el deporte en general. Es importante tener un estricto control de los costes y equilibrarlos en la medida de lo posible con los ingresos, y todos los fabricantes deben buscar este objetivo común.Creemos que una forma de lograrlo puede ser haciendo que los motores duren más, para que puedan utilizarse en más carreras. Esto ayudará a reducir los costes considerablemente. Actualmente un motor tiene una duración de entre 600 y 800 kilómetros pero esperamos poder duplicarlo´.
El presupuesto de Ducati: `De nuestro presupuesto de 40 millones de euros, alrededor del 70 o 75% se dedica al proyecto de MotoGP, pero no debemos olvidar que en parte está cubierto gracias a los patrocinadores, los organizadores y a la concesión de licencias. Pensamos que tenemos un buen equilibrio, pero sabemos que es importante estudiar los costes de gestión para tratar de reducirlos´.


hablando de la decisión de tener cinco Ducati GP-9: `La GP9 satélite no será exactamente la misma moto que la de fábrica pero sí muy similar. Se verá prácticamente igual que las oficiales y será capaz de hacer buenas carreras. Contar con las impresiones de cinco corredores en vez de dos representa por supuesto una ayuda, pero será Filippo (Preziosi) quien tome las decisiones sobre la dirección a seguir con la máquina´.

La multinacional eléctrica italiana mantendrá su logotipo en la carrocería de la Desmosedici GP9 así como en el casco de los dos pilotos del Ducati Marlboro para el 2009, el australiano Casey Stoner y Nicky Hayden. Enel se asegura su presencia en MotoGP durante los próximos dos años como proveedor de la marca italiana.
Hoy también se ha hecho oficial el acuerdo entre Ducati y Riello UPS. Riello UPS brindará su apoyo técnico en los sistemas de comunicación, control y telemetría del equipo y su imagen estará presente en los guardabarros delantero y trasero de la Desmosedici y en el mono de los dos corredores oficiales.
0 Respuestas a Imagenes y declaraciones "Ducati gp-9" 2009