
Desde su unión al emporio del gigante industrial de la moto Piaggio, la marca de Noale no ha dejado de presentar novedades. Muchas de ellas son desarrollos de proyectos que en su momento se habían quedado en el “limbo de las motos” debido a la crisis económica que atravesó la marca antes de su fusión. Así, entre ellas estaban un motor bicilíndrico de 750 cm³ diseñado para propulsar una completa gama de motos que rivalizase en el creciente y cada vez más poderoso segmento de las naked medias tetracilíndricas japonesas , que es el que domina el mercado reciente. No tenemos más que recordar a la Yamaha Fazer 600, la Kawasaki Z 750, la Suzuki GSR 600 o la Honda Hornet para comprender lo atractivo que es este trozo del pastel motorista por un fabricante, y ahí Aprilia no tenía ninguna representación… hasta ahora. Además, su rival natural, léase Ducati, tenía a su vez la que posiblemente haya sido la precursora de este tipo de motos desde tiempos casi prehistóricos (año 92) y que se ha convertido en una leyenda, aparte de una incesante fuente de dinero y prestigio para la marca roja. Por supuesto nos estamos refiriendo a la Monster, y como el grupo Piaggio tiene a Aprilia para competir directamente contra la fábrica de Borgo Panigale, había que crear una moto digna de luchar contra tan selecta competencia. Y vaya si lo ha conseguido. Desde hace tiempo se venía hablando de ese motor V2 de 750 aplicado a una naked que revolucionaría el mercado y situaría a Aprilia en primera línea del segmento. Aquí la tenemos. Se llama Shiver y es lo que buscaron sus ingenieros desde el primer momento: una “tecno naked” que posiblemente sea la mejor de todo el mercado.



Me temía que el tacto del acelerador electrónico fuera quizá algo extraño, pero la realidad es que apenas te das cuenta de que no es convencional excepto por su perfecta suavidad y su ausencia de rozamientos internos . Respecto a las tres curvas de potencia seleccionables- que se pueden disfrutar en algún modelo como las Suzuki GSXR o sin ir más lejos en la “prima” de esta moto la Aprilia Mana 850- la verdad es que su comportamiento es impecable y la diferencia entre ellas más que notable. La R de lluvia logra una entrega de potencia prácticamente de megaescúter mientras que en la Sport el carácter es rabioso y plenamente deportivo. Entre medias, el turístico es el que usarás la mayoría de las veces en carretera al ser más suave, dosificable y que de paso reduce un poco el consumo. Prácticamente como tener tres motos en una.
Poco más os puedo decir acerca de la Shiver, que es prácticamente la moto perfecta, que lo hace todo y lo hace bien . Además, la casi nula penetración aerodinámica y capacidad de carga característico de las naked se evita equipándola con los numerosos complementos que puedes encontrar en el catálogo oficial. Desde pantallas elevadas hasta maletas laterales, la Shiver consigue cubrir todas las necesidades de un motorista sea lo que sea que busque en su moto: desde pilotaje deportivo hasta un uso diario para el trabajo o clase. Además, tanta tecnología a semejante precio es algo que hace pocos años ni siquiera podíamos imaginar. Disfruta del escalofrío.
![]() | A favor: + Motor. + Relación precio-calidad difícilmente igualable. |
![]() | En contra: + Aerodinámica. + Mordiente de los frenos. |
![]() | David G. de Navarrete, Autocity 3 de septiembre de 2008 |
Fuente
0 Respuestas a Aprilia Shiver 750