
Este es el caso de la Daelim Roadwin 125 que probamos para ti. Es bonita, con un claro estilo tipo Yamaha R1, compacta como buena deportiva, pero que al mismo tiempo pertenece a esa nueva generación de “cientoventicincos” con un tamaño general lo suficientemente capaz como para poder ser usadas por quinceañeros ávidos de ser los reyes del instituto, pero también por esos “chavales” de más de 30 años que pueden disfrutar del carné homologado.
Con un nuevo motor, diseño arrasador y buen precio, ¿Quién se puede resistir? Nuestro equipo de pruebas se protege con:
Cascos: Nitro, Givi, HJC , Shad
Cazadoras: Nitro , Motorrad, Teknic y Scott
Monos de cuero: Motorrad y Teknic
Guantes y botas: Teknic, Acerbis
Agradecimientos a MGE y las cadenas de tiendas Motorrad y Basi

Se trataba de un propulsor con toda la tecnología actual y moderno de concepto, enfocado a equipar una nueva generación de modelos de quinto de litro que no solamente fueran más potentes que los anteriores, sino también más suaves, eficaces y respetuosos con el medio ambiente . Toda las fábricas saben perfectamente que cumplir las normas Euro de emisiones es fundamental para la comercialización y el éxito de sus productos en gran parte sus mercados más importantes.
Así, se desarrolló un motor con refrigeración líquida, culata de cuatro válvulas y una cuidada y muy estudiada inyección electrónica desarrollada por la misma empresa que lo hace para otros gigantes coreanos de la automoción como Kia o Hyundai. Así, se convierte en uno de los propulsores más potentes, eficaces y con una de las compresiones más altas del segment o, lo que demuestra la eficacia del su parte termodinámica.12:1 es un valor más que respetable en 4 tiempos de esta cilindrada y que, por lógica, logra una de las mejores potencias máximas de sus rivales. 15 caballos reales la sitúan en el top de todas las 125 deportivas 4T , pero no sólo eso es importante, sino que también es de las que menos consume y de las que logra una entrega de potencia absolutamente lineal y aprovechable.

El frontal de carenado se sitúa bastante alto, lo que logra una protección aerodinámica admirable, y que además es necesario para conseguir instalar los semimanillares por encima de la tija. Efectivamente, a pesar de tener estética de superdeportiva, realmente podríamos denominarla como sport-turismo puesto que tiene ese diseño inequívocamente "racing" que buscas en una moto así, pero al mismo tiempo ha de lograr la comodidad para usuarios bastante más grandes que un quinceañero. El escape oval, el amortiguador rojo, los agresivos grafismos, etc. logran un conjunto que entra por los ojos, desde luego.
El cuadro es nuevo y todo digital, con un gran tacómetro perfectamente visible con un “look” muy deportivo, puesto que es lo único analógico de todo el conjunto es un gran cuenta revoluciones que se sitúa bien grande en el centro al más puro estilo de carreras . De nuevo, otro detalle que denota la búsqueda de una estética “racing”. El resto de la información se aparecen pequeñas pantallas que algunas veces en marcha son difíciles de ver con claridad, pero desde luego que ofrece cantidad de datos: temperatura, velocidad, etc.
En cuanto a la parte ciclo, el chasis es un doble viga de acero con una horquilla convencional bien tarada para aceptar el compromiso entre amortiguación y estabilidad, y un amortiguador trasero muy aparente por su decoración, pero que no acepta ningún tipo de regulación. Un detalle a mejorar en futuras evoluciones. Por otro lado, las ruedas de serie son de una calidad bastante justa, buscando claramente más la durabilidad que largar. Estate seguro con neumáticos algo más deportivos el comportamiento de esta Roadwin, que ya es bueno, mejoraría todavía más… mucho más.
Los frenos cumplen sin más teniendo bastante más mordiente el trasero que él único disco delantero

El carenado, con el frontal bastante elevado para tratarse una deportiva, ofrece una protección aerodinámica envidiable, aparte de que hemos de considerar el detalle de que no alcanza velocidades estratosféricas, aunque sí excelentes para 125. Llega hasta casi los 130 km/h, lo cual es una cifra que la sitúa en lo mejor de la categoría .
En cuanto al pasajero, cuenta con un asiento aceptable para un modelo de esta cilindrada, aunque le falta algún tipo de asa donde poder sujetarse. Y no podemos dejar pasar por alto un buen detalle para aquellos que saben pueden aún uso turístico con ella como son los enganches ambos lados del centro trasero para poder enganchar pulpos y, por lo tanto, fijar equipaje en un posible viaje. El asiento, por su parte, tiene un hueco razonable para poder llevar documentación, anti robos o lo que necesites, aunque tiene bastante truco desmontarlo por completo
Y, por último, tenemos el consumo. La inyección electrónica hace milagros no solamente en mejorar el arranque, suavizar la entrega de potencia, lograr más caballos y reduce dimisiones, sino en reducir unos consumos que ya eran bajos en modelos con carburadores. En uso normal es posible no llegar a los 4 l, y en carretera abierta, por mucho que exijamos al motor, nunca pasó de cinco.
Pues sí, si buscas unas moto deportiva para cumplir ese sueño tener una verdadera moto deportiva tan ansiado durante años, que ahora puedes cumplir con el carne de coche o, lógicamente, sacándote el carnet A1, aquí tienes una gran opción… quizá la mejor del mercado . Es bonita, corre mucho y bien, es realmente barata para todo ofrece, y encima consume menos que un mechero. Es difícil resistirse, ¿verdad?
![]() | A favor: + Motor. + Protección aerodinámica. Estética impactante. | |
![]() | En contra: + Amortiguador trasero. + Calidad neumáticos de serie. | |
![]() | David G. de Navarrete, Autocity 16 de mayo de 2008 |
Fuente
Moto City
0 Respuestas a Daelim Roadwin 125 Ri