
Solamente el oír la palabra Harley evoca en nuestro cerebro la figura de un motorista solitario alejándose por una carretera interminable hacia el horizonte. La historia de la marca y la gigantesca y perfecta campaña de marketing que le ha ido haciendo a lo largo de los años el cine, la televisión y los múltiples personajes famosos que aparecen con más o menos asiduidad montados en la moto americana por excelencia, han creado un reflejo condicionado en todos nosotros. No en vano Harley Davidson es la marca de motos más conocida del mundo, y cuando digo esto digo EL MUNDO, el planeta tierra, vamos . Tanto es así que se coloca entre las cinco marcas más conocidas de cualquier producto, junto con Coca Cola y otras cuantas compañías “conocidillas”.
Esta imagen que tenemos del harlista como un buscador de libertad a toda costa (aquí hay que recordar obligatoriamente la legendaria “Easy Rider”) tiene su fundamento, pero sobre todo para la mentalidad europea hay que reconocer que la mayoría de las máquinas de Milwaukee no son precisamente cómodas ni aerodinámicas. Lo que pasa es que tener una Harley fue y es para muchos (y algunos que no estaban muy cerca de la ley, precisamente ) un modo de vida, y si te tenías que chupar un viaje de costa a costa sin pasar de 90 km por hora con un cuelga monos y los mandos avanzados, pues te lo hacías sin rechistar. Pero, no obstante, Harley creó dentro de su catálogo una familia muy especial especialmente pensada para una comodidad sin límites y, por otro lado, para uso policial, porque como podrás recordar habrás visto en muchas películas y series de televisión los policías americanos llevan precisamente una moto como la que puedes ver aquí. Esa familia eran las Ultra.
Pues este es precisamente la que vamos aprobar hoy, concretamente la Ultra Classic Electra Glide, que viene a ser lo más de lo más respecto a comodidad (digna de un sillón orejero, ya te lo adelanto) en el catálogo de la marca de Milwaukee. Además de que se acerca el verano y probar motos pensadas para viajar y disfrutar del buen tiempo es casi obligado, también cuenta con una gran ventaja reciente en las Harley como es el sistema ABS de frenos.
Si queréis sentiros como si estuviéseis viajando al lado de las Montañas Rocosas a través de la ruta 66 aunque sólo estés haciendo un pequeño viaje de Madrid a Benidorm o de Barcelona a Castellón (por poner dos ejemplos) esta prueba os gustará.
David García de Navarrete
Nuestro equipo de pruebas se protege con:
Cascos: Nitro , Givi, HJC , Shad
Cazadoras: Nitro, Motorrad, Teknic y Scott
Monos de cuero: Motorrad y Teknic
Guantes y botas: Teknic, Acerbis
Agradecimientos a MGE y las cadenas de tiendas Motorrad y Basi

El asiento es ancho y colocado relativamente bajo para qué siempre se pueda llegar al suelo con total seguridad y superficie de apoyo . Si la moto está sobre la pata de cabra, doblas el manillar hasta hacer tope y tiras de éste mientras empujes con la pierna para ponerla recta. Cuesta, pero cuando lo has hecho unas pocas veces lo logras con facilidad. Aquí llega el momento de arrancar. Como te puedes imaginar, un modelo así equiparlo mejor de lo mejor de los propulsores de la marca. En este caso es el Twin Cam 98, cuyo nombre se refiere a al tipo de culata, y el número se refiere a su cilindrada en pulgadas cúbicas . Para que nos entendamos todos, este Big Twin tiene 1584 cm³ en los que-como siempre en la marca- se ha buscado sobre todo par a bajas y medias revoluciones, algo por otro lado necesario para poder manejar con seguridad y disfrutar de un buque insignia como éste.
Un motor de estructura veterana, refrigerado por aire y de una cilindrada unitaria desmesurada (haz cálculos: ¡prácticamente 800 cm³ por cilindro!) hace unos años sería rudo, agrio y, definitivamente, difícil de usar, pero la electrónica y la calidad de fabricación hace milagros. Desde la implantación de la inyección multipunto en los motores de la marca, la suavidad, el consumo y la fiabilidad han dado un paso de gigante , y aquí tenemos el mejor ejemplo de ello. A pesar de lo grande que es y de sus suaves vibraciones que dan ese aura de moto “for men really men” (debidamente estudiadas desde el diseño base hasta el departamento de marketing, claro está) que toda Harley debe tener, no te llega molestar en ningún momento. Su suave palpitar y las excelencias de las últimas generaciones de embrague (infinitamente más suave que las de hace, digamos, un lustro) logran que cambiar de marcha no exija manos de leñador y brazos de jugador de pelota vasca, aunque todavía las manetas son anchas y no regulables.
Sorprende gratamente su reducido ángulo de giro gracias a lo que es a su vez capaz de girar la dirección. La manejabilidad ha sido una premisa a la hora de su diseño, y se ha conseguido. No obstante esto repercute en ciertos balanceos del tren delantero en largas curvas, claro que sí has llegado este punto posiblemente es que no estés llevando a la Ultra cómo debes. Simplemente relájate un poco, bajo un poco el ritmo y disfrutar la música.

Como también verás, incorpora dos maletas y un gigantesco “top case”, en ambos casos fijos, lo que la verdad resulta un poco incómodo a veces. Por otro lado, las maletas son bastante estrechas, lo cual no te permite cargar elementos muy normales como pueda ser un casco . Claro que para eso está el anchísimo top case que, por cierto, se abre de forma lateral.
¿Quieres más? Pues lo hay. Desde hace dos temporadas cuenta con un sistema de sonido de absoluto lujo que sería el sueño de muchos “tuneros” para instalarlo en su “buga”. Se trata de un sistema Harman-Kardon manipulable desde los mandos de las piñas. Cuenta con un sistema que regula automáticamente el volumen dependiendo del sonido ambiental.
¿Más? Pues seguimos. Tiene un impecable sistema de control de crucero, otro sistema de intercomunicadores piloto-pasajero integrado y 1000 detalles más que no sigo enumerando para no aburriros. ¡Ah!, y por supuesto, en esta unidad un nuevo y eficiente sistema ABS cuyo funcionamiento podéis ver en el video que acompaña a esta prueba.

Ahora vienen otro problema que tendremos muchos, que se llama unos 30.000 €. Es el precio del lujo a la americana. Si quiere disfrutarlo, aquí lo tienes.

A favor:
+ Es una Harley.
+ Comodidad indescriptible.
+ Manejabilidad para un modelo de este porte.
+ Sistema ABS.

+ Peso.
+ Estabilidad en curvas rápidas.
![]() | David G. de Navarrete, Autocity 8 de junio de 2008 |
Fuente
Moto City
0 Respuestas a H D Ultra Classic Electra Glide ABS