
Efectivamente, aprovechando un antiguo proyecto desarrollado por Italjet (que antes de su desaparición presentó un prototipo con esta idea denominado Scoop) y por Aprilia en su anterior etapa empresarial (que a su vez presentó el modelo Los Ángeles) Piaggio tuvo la capacidad suficiente como para llevar esta fabulosa idea a la serie . El resultado fue la familia MP3, que resultó un éxito a todos los niveles: de imagen, de ventas y de técnica.
Lógicamente, en un principio se experimentó (ya sabes que los experimentos mejor con gaseosa…) en cilindradas pequeñas. El 125 y 250 funcionaron muy bien, con lo que se empezó la escalada de modelos. Pues aquí tenemos lo que, hasta el momento, es el mayor exponente de esta tecnología en el mercado . Se trata del Fuoco, el trike, triciclo, moto de tres ruedas o como lo quiera llamar, más espectacular y con el motor más grande y potente que puedes encontrar en una tienda. Algo así como un Hummer de tres ruedas.
David García de Navarrete
Nuestro equipo de pruebas se protege con:
Cascos: Nitro , Givi, HJC , Shad
Cazadoras: Nitro, Motorrad, Teknic y Scott
Monos de cuero: Motorrad y Teknic
Guantes y botas: Teknic, Acerbis
Agradecimientos a MGE y las cadenas de tiendas Motorrad y Basi

En cuanto a la ventaja de tener dos ruedas delanteras, son más que evidentes. Básicamente, funciona como una moto normal (es decir, se inclina en las curvas y sobre ella tienes las sensaciones normales en cualquier otro modelo), por lo cual requiere poco proceso de adaptación, pero con un importantísimo plus: es infinitamente más seguro, sobre todo en asfalto resbaladizo o mojado. Entrar en rotondas o tomar esquinas o/ y con grava, que con un modelo convencional de dos ruedas sería flirtear con un serio problema de estabilidad, con las tres ruedas no pasa de ser una anécdota. Es más, puede llegar a ser divertida porque incluso si derrapa el agarre no se pierde nunca. Fantástico.
Eso sí, en la Fuoco se nota la amortiguación en general es más sólida en otros modelos y la puesta a punto de los hidráulicos es quizá demasiado dura sobre todo en compresión. Especialmente lo notas en zonas bacheadas, donde se muestra bastante rebotona.

Con el desarrollo de su variador y el peso del conjunto el consumo medio llega hasta los 5 l y medio, algo perfectamente razonable teniendo en cuenta su respuesta incluso con dos personas adultas.

La base es la misma del MP3, por lo que las comparaciones se hacen inevitables. Dentro de la marca Piaggio representar la cara razonable, amable, ciudadana, urbana, asequible para todos los públicos, mientras que Gilera representa la deportividad pura, el espíritu racing llevado a sus máximas cotas en el mercado de la moto pequeña y el escúter. Así que el desarrollo de la Fuoco, aún partiendo de la misma base, la ha llevado a un terreno bastante diferente, comenzando por el estético. Sus agresivas líneas hacer girar las cabezas de todos aquellos que te ven pasar . Empezando por el siempre impactante tren delantero y siguiendo por el resto de su decoración que, además, con la combinación rojo y negro le da un toque realmente agresivo, no es un modelo pensado precisamente para los que prefieren pasar desapercibidos.
El asiento del pasajero es claramente más corto que en el MP3 500 puesto que detrás incorpora una parrilla, también de clara inspiración 4X4, y además en el hueco bajo el asiento sólo cabe un casco y poco más . No obstante se muestra suficiente para un uso “normal”. Más detalles, como el futurista mascarón delantero con las dos ópticas tras una rejilla, la alfombrilla metálica de ambos reposapiés o el manillar de tubo visto típico de las motos de enduro, refuerzan más su imagen de “chica mala” del segmento de las tres ruedas.
Impactante, personal, agresiva, pero también útil, buena ciudadana, potente y segura . La Fuoco lo tiene todo, y además un precio bastante razonable por debajo de los 7.000 €
![]() | A favor: + Comodidad. + Estabilidad. + Motor | |
![]() | En contra: + Hueco bajo el asiento algo escaso. + Reglaje de amortiguación | |
![]() | David G. de Navarrete, Autocity 20 de mayo de 2008 |
Fuente
Moto City
0 Respuestas a Gilera Fuoco 500